Foreing Exchange, o Forex es el mercado más grande de divisas y con mayor liquidez en el mundo. En este artículo queremos explicarte cómo invertir en Forex, un mercado que además de ser descentralizado, tiene un volumen de operaciones cada día supera los 5 billones de dólares.
Uno de las metas de aprender cómo invertir en Forex es que el dinero comience a trabajar a nuestro favor. No obstante, antes de aventurarse a invertir en la bolsa hay que entender cómo funciona este modelo de negocio y qué debemos tener en cuenta.
Lo primero, es que se requiere tiempo y aprendizaje para comprar y vender divisas internacionales de manera exitosa. La manera de conseguir rentabilidad, es estableciendo la relación entre dos monedas, entendiéndolas como un producto que se compra cuando el precio baja y que se vende una vez que este aumente.
Una de las ventajas que ofrece el Forex es que permite la posibilidad de trabajar con apalancamiento, donde su efecto dependerá del uso y las decisiones que tome el inversionista.
Esto quiere decir que apalancarnos nos permitirá transar con altas cantidades de dinero, pero con pocos recursos propios. Obviamente, en caso de que hayan pérdidas, estas serán mayores dependiendo de tu nivel de apalancamiento.
El Forex se basa en la oferta y la demanda:
No es descabellado plantear que seguramente alguna vez hicimos operación en Forex y no lo supimos.
Explicamos: cuando viajamos del Reino Unido a España y cambiamos nuestras libras por euros, ese cambio basado en la oferta y demanda es lo que establece cuántos euros recibirás por cada libra. Además, el tipo de cambio fluctúa constantemente.
Con Forex se puede operar hacia arriba o hacia abajo fácilmente. No es complicado encontrar alguien que desee comprar o alguien que quiera vender, como pudiera suceder con otros mercados, y más con la oferta que tenemos hoy en día de plataformas de trading.
Ejemplo práctico de una transacción de forex:
La devaluación china (es decir que con los mismos dólares puedas comprar más yuanes, para atraer negocios extranjero): si como inversionista consideras que la tendencia seguirá, haz una operación vendiendo yuanes contra otra moneda como el dólar americano.
Entre más se devalúa el yuan frente al dólar, más serán los beneficios. Ahora bien, si el yuan aumenta en valor y su posición de venta está abierta, las pérdidas incrementarían. Lo que conviene es buscar es la forma de salir de la transacción.
Características del mercado Forex:
- Este método ofrece grandes apalancamientos, hasta de 400:1. Esto quiere decir que con 10 euros podría moverse el equivalente a 4 mil euros.
- Cuando sabes cómo invertir en Forex, podrás operar automáticamente, así que no tenemos que estar frente a una pantalla todo el tiempo.
- No cierra (excepto los fines de semana), siempre registra actividad. En América, Asia o Europa, hay movimiento y se van relevando.
- Se pueden ejecutar transacciones intradía, es decir, compra o venta en una misma sesión y con un solo objetivo: obtener ganancias.
- Los brokers son simples, porque Forex tiene un software estándar. Quizás la estética o lo íntegro del programa varía, pero la funcionalidad y organización es la misma.
¿Cómo funciona Forex?
Su funcionamiento responde a la diversidad de cotizaciones de compra y venta de dos monedas, todo el día. Participan bancos comerciales, bancos centrales, inversionistas institucionales, dealers, brokers e inversionistas individuales.
A través de una plataforma electrónica que selecciona el broker, se lleva a cabo la negociación.
Como todo mercado implica un riesgo y por eso se sugiere invertir dinero del que podamos prescindir, para que no afecten las pérdidas, en caso que las haya. Si fuese el escenario contrario, al trader corresponde afrontar las operaciones, pues no siempre se gana.
Conviene tener buen manejo del riesgo, principalmente en la elección de los lotes (cantidad de divisas), para que el porcentaje de interés ganado sea realmente satisfactorio.
Ver: Como invertir en oro y ganar dinero con este metal precioso
Cómo invertir en Forex desde casa:
Aprender cómo invertir en Forex significa, básicamente, lograr convertir una moneda en otra y mientras sucede ser beneficiados económicamente.
En sus inicios, los inversionistas eran el Gobierno, bancos y multinacionales. Sin embargo, hoy son más los particulares que trabajan online con Forex, a través de los brokers que brindan plataformas sencillas en internet.
Para conocer cómo funciona este mercado, aquí te explicamos los 8 pasos iniciales para que aprendas cómo invertir en Forex:
1. Selecciona un broker en línea:
Es necesario que investigues antes de escogerlo, lo mejor es que tenga por lo menos 10 años en el negocio, porque esto indica que sabe lo que hace y protege a sus clientes.
Dicho broker debería acogerse a la supervisión de un organismo internacional, sinónimo de transparencia. También hay que chequear su lista de productos (materias primas, acciones, etc.) para saber de su amplitud. Las opiniones de quienes ya lo usan, son importantes guías.
La página web del broker tiene que ser completa y profesional, además de mencionar la regulación, comprobar los costes por operación y que ofrezca buena atención al cliente.
Ver: Cómo funciona Plus500 y negociar en los mercados de todo el mundo
2. Pregunta cómo abrir una cuenta:
Consulta la información pertinente para abrir una cuenta personal o gestionada, dependiendo de tus objetivos y perfil de riesgo. Con la primera, tú mismo te encargas de las operaciones y decisiones financieras; con la segunda otra persona o un broker negociaría en tu nombre.
3. Completa la documentación:
Aunque puedes descargarlos para imprimirlos, también se solicita su envío por correo postal. Transfieres el coste desde tu banco al broker; esta gestión acarrea comisiones. Algunas plataformas de trading solo te piden que cargues los documentos a la web, lo cual es más fácil.
4. Activa la cuenta:
Solo se logra indicando una documentación que exige la plataforma o pinchando en un enlace que envían para completar la activación. De igual manera tendrás que hacer un depósito en la plataforma para que cuentes con recursos para negociar.
5. Comienza a negociar:
Lo primero es analizar el mercado de forma técnica, es decir, pronosticar el movimiento del precio, basándose en el comportamiento anterior mostrado en una gráfica.
Igualmente se evalúa el mercado de manera fundamental, o sea, verificando las condiciones económicas reales de cada país para medir su influencia en las divisas. Y por último podría analizarse según la tendencia, aunque es más impreciso o subjetivo, porque se fundamenta lo que hacen otros negociantes.
Se habla de un mercado dominado por toros (si el precio sube) o por osos (si baja). No es una directriz precisa, pero da pistas de cómo negociar.
Curso online: Guía completa para entender el mercado Forex desde cero
6. Maneja tu margen:
Hay que conocerlo y dependiendo de la normativa del broker puedes invertir una parte de tu dinero o abrir transacciones grandes con todo.
Si quieres iniciar una operación de 100 mil unidades con un margen de 1:100, el broker necesitaría 1000 dólares de tu cuenta y las ganancias o las pérdidas se suman o sustraen del total de tu cuenta.
Debido a esto, existe una regla general, o recomendación, que consiste en no invertir más del 2% de todo tu dinero en una misma orden.
7. Usa distintas órdenes:
Existen varios tipos de ordenes:
- Las hay de mercado: Para que el broker lleve a cabo la compra – venta al precio actual.
- De límite: La operación va hasta un monto que tú especificas.
- De parada: Indica al broker comprar alguna divisa solo si esta sube al nivel que deseamos, o venderla si baja mucho, para que no sea tanta la pérdida.
8. Mantente vigilante:
Necesitas desarrollar tu inteligencia emocional, ya que el Forex es un mercado volátil: las subidas y bajadas son constantes.
Es por esto que hay que estar pendientes de las ganancias y pérdidas, así como definir una buena estrategia de inversión para percibir suficientes beneficios.
Plataformas para invertir en Forex:
Gracias a la globalización, hoy en día puedes ganar dinero por Internet, invertir en bolsa, trabajar de manera remota y conocer nuevas personas, todas desde la comodidad de tu casa.
Así que puedes aprovechar la potencialidad que ofrecen los mercados financieros, gracias a las plataformas de negociación que tienes disponibles actualmente.
A continuación te mencionamos algunas plataformas en las que puedes negociar con Fórex:
IQ Option:
Ofrece más de 114 pares de divisas y herramientas avanzadas de trading, con las cuales puedes crear o poner límites de beneficios, al mismo tiempo que gestionas riesgos. También permite negociar con apalancamiento y administrar los límites de ganancias y pérdidas. Esto por medio de contratos por diferencia, CFDs.
Trabaja cinco días semanales, las 24 horas, y brinda la alternativa de una cuenta de práctica gratis de 10 mil dólares. Es el más popular entre las plataformas de operaciones binarias, por su rápido crecimiento y variedad de instrumentos.
Enlace: Acceder a IQ Option
AvaTrade:
Regulado, premiado y reconocido en el mundo. Ofrece una demostración a través de una cuenta gratis, es solvente y seguro. Brinda asesoría técnica y multilingüe cinco días a la semana, durante las 24 horas.
Con esta plataforma se puede negociar una mínima inicial de 100 euros, el apalancamiento es de 400:1, los spreads son competitivos y su plataforma es A1: AvaTrader y MetaTrader 4, a las que se puede acceder desde dispositivos móviles.
FXCM:
Este broker cuenta con oficinas en los más destacados centros financieros del mundo, por lo que se puede invertir en divisas pero también en plata, oro, contratos por diferencias e índices bursátiles.
FxPro:
Otro líder internacional, que ofrece un servicio ampliamente calificado. Con él se accede al mercado de finanzas y se transa con divisas, metales preciosos, contratos por diferencias, índices y futuros, y commodities.
XBT:
Esta es una de las plataformas de negociación que lidera el ranking en España, en cuanto a los sistemas de negociación en línea. Brinda a todos sus traders tecnología avanzada.
Es uno de los más grandes brokers en el Forex World y dispone de oficinas en un total de 13 países, entre otros los del Reino Unido, Francia, Polonia, Turquía, Alemania e Italia.
XM:
Es de acceso directo a mercados mundiales. Plantea la opción de trabajar con más de 300 instrumentos financieros. Es 100% transparente, de apalancamiento muy flexible (hasta 1:888) y diferenciales bajos.
Curso online: Como invertir por internet en Forex fácil y rápido
Recomendaciones finales para invertir en Forex:
Para terminar esta guía de cómo invertir en Forex, se debe aclarar que este mercado es complejo, donde expertos inversionistas toman decisiones en minutos, y tu deber es capacitarte lo más que puedas antes de comenzar a negociar en línea. Para esto, aquí te dejamos una serie de recomendaciones prácticas:
1. Comienza la negociación con una cuenta de prueba, en lugar de entrar de una a invertir dinero real. Es una forma de conocer y adaptarse al proceso, para saber si realmente es el método que precisamos. Si las operaciones que llevas a cabo son buenas, considera abrir la cuenta real.
2. No uses más del 2% de tu dinero en las transacciones, es decir: si quieres invertir mil dólares, no uses más de 20 dólares en cada compra o venta.
Teniendo en cuenta la variación de precios, siempre deberías tener suficiente dinero para que la operación esté abierta y, de ser pertinente, tomar otro rumbo.
3. Cuando el precio va en dirección contraria y ya no te queda suficiente dinero, la operación se cierra automáticamente. Nunca lo olvides, es un error gastar sin medida.
4. Establece límites a tus pérdidas y mantén abiertas las operaciones hasta que el precio alcance tu nivel deseado, así cierras con beneficios.
5. Las pérdidas se contabilizan al cierre de la transacción. Esto quiere decir que se considerará pérdida definitiva al cerrarse la compra o venta.
6. Elige correctamente los pares de divisas, preferiblemente con alta probabilidad de negociación. Generalmente corresponden a las de las economías más potentes: Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Unión Europea o Suiza, por ejemplo.
7. Conoce el calendario de noticias, eventos económicos, reservas, bancos centrales, etc.
8. Selecciona bien el horario para operar. Los fines de semana o feriados las negociaciones son más bajas y el mercado menos predecible.
En cuanto a las horas, las de apertura y cierre de los mercados de divisas de Londres, Nueva York y Tokio representan más volumen de negociación y están más inclinados al trading.
9. Aprende análisis técnico, para estudiar las tendencias sobre la liquidez del mercado. Los análisis detallan información que definen soportes y movimientos de divisas.
10. Opta por instrumentos como el apalancamiento, para negociar con más dinero del que tienes. Sin embargo, debes ser cuidadoso con este tipo de herramientas, ya que a mayor capital, mayor podrán ser las pérdidas.
Continuar leyendo: Inversiones inmobiliarias: Cómo generar ingresos con propiedad raíz
2 comentarios
Excelente guia para dar inicio a una investigación más profunda sobre le forex
Muy interesante me nutrió mucho. Puesto que quiero iniciar en el negocio