Llevar un control de gastos mejorará la forma en que usas tu dinero, y por lo tanto, evitarás deudas y desequilibrios financieros.
Aunque no lo creas son pocas las personas que se preocupan por registrar cuánto dinero ganan y gastan, y por ende, sus balances suelen reflejar saldos negativos mensualmente.
En consecuencia, es verdaderamente importante que aprendas a registrar cada uno de tus gastos personales –por muy pequeños que sean-, para que tus ingresos te permitan llevar una vida libre de endeudamientos.
La importancia de llevar un control de gastos:
Llevar un control de gastos es crucial para que puedas cubrir todos tus requerimientos o necesidades con éxito.
Por lo tanto, con este artículo queremos que comprendas la importancia de este tema, y sobre todo, que sepas cómo hacer un control de gastos personales de forma práctica, rápida y sencilla.
Y lo mejor es que no necesitas ser administrador de empresas, contador público, o tener una maestría en finanzas, para comprender la diferencia entre ingresos y egresos, pues todo lo que debes hacer es mantener un orden básico en tus cuentas.
¿Qué es un control de gastos personales?
Lo primero que debes saber es que los gastos personales están comprendidos por los bienes que compras, y por los servicios que contratas cotidianamente.
En palabras más sencillas, los gastos representan salidas de dinero que no se recuperan con el tiempo.
La compra de alimentos, el pago de los servicios básicos, o la renta de tu apartamento, representan gastos personales importantes y recurrentes, y además, no puedes negarte a hacerlos ya que te permiten vivir cómodamente.
Entonces la pregunta clave es, ¿qué debes hacer para no extralimitarte en los gastos que realizas periódicamente para que puedas ahorrar dinero?
La respuesta es simple: debes anotar y analizar rigurosamente los gastos que haces, bien sea de la forma tradicional (en un papel), o de una manera más vanguardista (utilizando aplicaciones móviles financieras).
Cómo controlar tus gastos personales:
Hace poco te dijimos que no necesitas ser un experto en finanzas para llevar un control de gastos personales de forma clara y sencilla.
En tal sentido, en el próximo apartado te presentaremos algunos mecanismos que te ayudarán a cumplir este cometido con éxito.
Crea una plantilla de gastos digital:
Excel es una excelente herramienta para llevar un control de gastos personales de forma precisa y transparente. Aquí te dejamos algunos cursos de excel online para que aprendas a manejarla.
Lo primero que debes hacer es definir tus gastos fijos –aquellos que son recurrentes y obligatorios-, como por ejemplo, el colegio de los niños, o la renta de la casa.
De igual manera deberás registrar los gastos variables –aquellos que pueden surgir sorpresivamente-, como los gastos clínicos tras haberte enfermado, o la reparación de tu carro por haberse averiado.
Otro punto importante que no puedes pasar por alto al llevar un control de gastos es el registro de las fechas. Es decir, cada gasto debe corresponder al día en que se hizo para que la correlación de los ingresos y egresos coincida naturalmente.
Esto es algo que debes hacer cada mes, ya que solo así podrás contrastar la cantidad de dinero que ganaste con la que gastaste. De esta manera sabrás si tu comportamiento financiero es positivo, o si existen fallas que deberías corregir cuanto antes.
Anota los gastos en papel:
Lo más probable es que este método te resulte algo anticuado, pero lo cierto es que puede sacarte de apuros si no te entusiasma la idea de registrar tus datos con la ayuda de un computador.
Solo necesitarás papel y lápiz para dejar un registro de cuánto ganas y gastas a diario, pero debes tener en cuenta que tu trabajo habrá sido en vano si llegases a perder esa hoja de gastos que llevas manualmente.
Sin embargo, si has decidido confiar en este método tradicional para llevar tu control de gastos, pues deberás seguir las mismas recomendaciones que te dimos hace un momento.
Es decir, tendrás que definir los gastos fijos y variables, registrar las fechas en que los haces, y finalmente analizar la relación entre tus ingresos y egresos para saber si estás registrando pérdidas o ganancias a nivel personal.
Utiliza aplicaciones especializadas:
La era moderna ha revolucionado la forma en que entiendes tus finanzas, y por eso no es de extrañar que hoy en día tengas acceso gratuito a un sinfín de aplicaciones móviles para llevar un buen control de gastos.
Dichas apps te resultarán muy útiles y prácticas si estás decidido aprender cómo administrar el dinero satisfactoriamente.
Algunas de las más populares son:
- Fintonic
- Mi Presupuesto
- Wallet
- Mis Finanzas
- Mint
La mayoría de ellas te permite llevar un control de gastos con facilidad y rapidez ya que su funcionamiento es bastante intuitivo.
¿Cuál es la utilidad de las apps financieras?
Estas aplicaciones son realmente útiles, tanto así que te pueden facilitar la vida profundamente.
Por ejemplo, con Fintonic puedes llevar un control de gastos con tan solo ingresar un par de datos básicos, mientras que a través de Mis Finanzas aprenderás a ahorrar dinero y a analizar tus operaciones financieras como todo un experto.
En resumen, las aplicaciones para controlar tus gastos son muy valiosas y pueden ayudarte a tomar decisiones inteligentes que le den un giro positivo a tu situación financiera.
Entonces, para aprovecharlas y utilizarlas cotidianamente deberás descargarlas en tu teléfono inteligente, lo cual se traduce en que las tendrás literalmente al alcance de tus manos.
Estrategias para controlar tus gastos con éxito:
Sin duda, conocer algunas estrategias para controlar tus gastos te permitirá tomar mejores decisiones financieras.
Por lo tanto, en las siguientes líneas te compartiremos algunos consejos relevantes que te ayudarán a fijarte un presupuesto personal totalmente balanceado y coherente.
1. No gastes más de lo que ganas:
Si no respetas este principio terminarás ahogado en deudas, y por ende, tendrás que lidiar con contratiempos económicos que te harán sentir cansado, agobiado o preocupado.
Lo ideal es que establezcas un presupuesto de gastos mensuales –tomando en consideración tanto tus ingresos, como tus gastos fijos y variables-, y que no caigas en la tentación de sobrepasarlo fácilmente.
2. Considera los préstamos como última opción:
En caso de que enfrentes una emergencia o un apuro económico muy importante, puedes considerar un préstamo online, en lugar de gastar más dinero del que ya has estipulado para ese mes.
Además, hoy en día tienes la posibilidad de acceder a plataformas de préstamos digitales que son más flexibles con los tiempos de pago, los intereses y las condiciones del financiamiento.
Sin embargo, asume esto como última opción y encuentra otras maneras de generar ingresos, o reducir tus gastos, antes de tener que acudir a una deuda que puede tener tasas de interés costosas que afectan tus finanzas.
3. Desarrolla tu inteligencia financiera:
Si inviertes y desarrollas tu inteligencia financiera serás capaz de generar más ingresos, o de impulsar los que ya tienes.
No obstante, debes estar al tanto de que cultivar tu educación financiera no te arrojará resultados inmediatos, sino en el mediano y largo plazo, y que además te exigirá preparación, dedicación y esfuerzo.
Tomar cursos especializados, o leer unos buenos libros financieros, son algunas de las acciones que puedes implementar para llevar un excelente control de gastos de ahora en adelante.
4. Utiliza sabiamente tus tarjetas de crédito:
Las tarjetas de crédito son instrumentos financieros que pueden ayudarte a superar aprietos económicos sin que tengas que pedirle ayuda a un tercero.
Sin embargo, debes utilizarlos con prudencia para que no termines excediendo sus límites, o recargándote de deudas que no podrás saldar oportunamente.
Lo más recomendable es que las utilices cuando se te presente un gasto variable muy inesperado, siempre y cuando esto no te genere un gran dolor de cabeza. Y asegúrate de contar con el capital necesario para cubrir tus gastos.
5. Ahorra, esta es la clave:
Al llevar un control de gastos mensuales identificarás tus gastos fijos y variables, y en función de eso podrás fijarte un presupuesto lo suficientemente flexible como para que puedas ahorrar.
En teoría, deberías ahorrar el 10% de tu sueldo mensual (como mínimo), aunque si quisieras incrementar tu patrimonio también podrías invertir ese dinero en el mercado que más se ajuste a tus intereses, como el de las criptomonedas, trading, bienes raíces, compra de acciones, etc.
Tan solo asegúrate de que tus estrategias de inversión jueguen a tu favor y no en tu contra, y si no te sientes 100% confiado en invertir por cuenta propia, entonces no dudes en contactar a un asesor financiero.
Principales beneficios de controlar tus gastos:
A continuación te listamos algunas ventajas de llevar un control de gastos eficiente, sin importar que sea a través de un archivo en Excel, de manera manual o por medio de una aplicación en tu celular:
- Cuando llevas un control de gastos sabes cómo gastas tu dinero, y por ende, evitas la fuga de recursos que podrían llevarte a enfrentar problemas económicos.
- Controlar y analizar tus ingresos y egresos potencia tu inteligencia financiera.
- Te permite destinar fondos mensuales para el ahorro, lo cual tendrá efectos positivos en tus finanzas en el mediano y largo plazo.
- Si llevas un control riguroso sobre tus cuentas podrás identificar posibles fallas que te estén alejando de tu independencia financiera.
- Saber cuánto ganas y gastas te ayudará a ser más precavido (tu comportamiento de consumo se verá beneficiado ya que no realizarás compras impulsivas, ni gastarás tu dinero en cosas que no son prioritarias).
- Con un buen control de gastos podrás incrementar tu patrimonio paulatinamente.
- Al ahorrar dinero periódicamente estarás cada vez más cerca de alcanzar la libertad financiera que tanto anhelas.
El control de gastos es completamente efectivo
Llevar un control de gastos personales hará que tus finanzas se mantengan en la dirección correcta, y por ende, serás capaz de vivir una vida plena, satisfactoria y feliz.
Esto significa que te mantendrás libre de deudas porque sabrás administrar tu dinero sin problemas, aunque el punto de partida consiste en definir cuánto ganas y gastas mensualmente.
Te garantizamos que si llevas un control de gastos te rendirá más el dinero, y que tu situación económica mejorará considerablemente.
Continuar leyendo: Cómo hacer un presupuesto familiar paso a paso (incluye ejemplo)