Saber qué es una cuenta de ahorro es muy conveniente si quieres tomar el control de tus finanzas, o aprovechar este producto financiero para elevar tu capacidad de ahorro.
En realidad, es un instrumento financiero que te ofrece múltiples beneficios a la hora de ahorrar, o de gestionar tu dinero con mayor rapidez.
Si ya tienes una cuenta de este tipo es muy probable que conozcas a fondo tanto sus ventajas como su funcionamiento.
Pero en el caso contrario es importante que te familiarices con todos sus procesos antes de convertirte en el titular de una nueva cuenta de ahorro.
De esa manera estarás más preparado para sacarle el máximo partido y hasta podrás utilizarla totalmente a tu favor.
Cuenta de ahorro: un gran instrumento financiero
Hoy te compartiremos qué es una cuenta de ahorro, cuáles son los principales tipos que existen y por qué suelen ser tan beneficiosas a nivel financiero.
La idea es que comprendas muy bien el uso que pudieses darle a este producto pasivo, y cómo podría generarte una rentabilidad escalonada con el pasar del tiempo.
En concreto, te contaremos por qué funciona como un gran instrumento para ahorrar dinero, así como ciertas características y beneficios.
¿Qué es una cuenta de ahorro?
Si quieres saber qué es una cuenta de ahorro de forma fácil y sencilla, debemos decirte que se trata de un producto financiero que guarda una gran relación con el depósito.
Básicamente, la banca te ofrece la opción de depositar tus ahorros en esta cuenta, a cambio de la generación de intereses.
Desde sus inicios ha sido uno de los productos pasivos más atractivos para quienes desean disponer de sus ahorros rápidamente, o en un plazo finito.
Es importante que sepas que todo el dinero que deposites en tu cuenta de ahorro estará disponible de manera inmediata, así que podrás retirarlo y utilizarlo cuando más lo necesites, sin retrasos ni inconvenientes.
En otras palabras: el acceso a tus fondos rentabilizados será expedito, pues su disposición no se verá interrumpida ni afectada bajo ninguna circunstancia.
Características de las cuentas de ahorro
A continuación te listaremos sus principales características. De esa manera podrías entender mejor qué es una cuenta de ahorro y por qué te resultaría tan productiva:
1. Tu dinero es capaz de generarte intereses:
Comprender qué es una cuenta de ahorro parte por estudiar su mayor característica: la generación de intereses.
En esencia, este producto pasivo te ofrece un tipo de interés variable a cambio de los depósitos que realices en la cuenta.
Por lo general, dicho interés es menor al que te ofrecen los depósitos a plazo fijo, pero a la larga los beneficios son superiores.
Sin embargo, antes de abrirte una cuenta de ahorro debes tener claro que deberás invertir una cantidad fija de dinero durante un período indeterminado y a un tipo de interés variable.
2. La libreta de ahorro es una gran protagonista:
Al momento de abrir una cuenta de ahorro recibirás una especie de libreta en la que se registrarán todas las entradas y salidas de dinero.
Literalmente funciona como un historial de operaciones que te permite tener un mejor control de tus ahorros, ya que tus movimientos financieros están al alcance de tus manos.
3. Los intereses y el pago de comisiones:
Algunas veces, las cuentas de ahorro están sujetas al pago de comisiones, mientras que la ganancia de intereses está supeditada (fundamentalmente), al tiempo en el que no se usan dichos intereses.
Por otro lado, debes saber que los bancos tienden a pagar los intereses de las cuentas de ahorro de manera anticipada.
Esto se debe a que tienen la potestad de facilitarle tu capital a un tercero en calidad de préstamo.
El fin que persiguen con esto es recibir intereses del préstamo para su propio beneficio, con la salvedad de que están en capacidad de devolverte tanto el importe de la inversión de la cuenta, como sus respectivos intereses.
Todo esto se traduce en que el banco les acredita a los inversores los intereses, a la par de prestar el dinero invertido.
4. Promueven el interés compuesto:
Así como es crucial entender a fondo qué es una cuenta de ahorro, también lo es familiarizarte con el llamado “interés compuesto”.
Según un reporte de Forbes, es un interés que tiene el potencial de incrementar tus ahorros e inversiones a lo largo del tiempo.
Su definición más certera hace referencia al capital inicial que crece entre un período y otro, gracias a la suma de los intereses.
Y si algo tienen las cuentas de ahorro es la capacidad de producir este efecto sobre tu importe de inversión con éxito.
La magia del interés compuesto radica en que los intereses que se van abonando a la cuenta, ya sea mensual, semestral o anualmente, pueden reinvertirse y generar a su vez una mayor rentabilidad.
¿Cómo funciona una cuenta de ahorro?
Si has decidido comenzar a ahorrar debemos decirte que no bastará con saber qué es una cuenta de ahorro, sino que deberás estudiar su funcionamiento.
La buena noticia es que no es complejo, y por lo tanto, podrás seguirle el ritmo sin inconvenientes.
La cuenta funciona con sencillez y para ilustrarte mejor este punto te lo resumiremos en tres pasos:
1. Tu estás facultado para realizar los depósitos en tu cuenta mediante los diferentes canales afines al banco: cajeros, oficinas, e inclusive, a través de la banca virtual.
2. Una vez que el dinero esté en tu cuenta comenzará a generar intereses (en función de las tasas predeterminadas por la banca).
3. Podrás retirar tu dinero, o disponer de tus ahorros cuando gustes, y de manera inmediata. Para esto deberás usar la tarjeta de débito emitida por la entidad bancaria.
Tipos de cuentas de ahorro
En la actualidad, la mayoría de los bancos te ofrecen varios tipos de cuentas de ahorro, tales como:
- Transaccional: puede ser convencional, flexicuenta o cuenta nómina.
- Cuenta de ahorro para inversiones: como un Certificado de Depósito a Término Fijo (CDT).
- Cuenta de ahorro programado.
- Para incrementar la rentabilidad: se caracteriza porque el dinero depositado no suele retirarse con frecuencia.
- Cuenta para transacciones diarias: fomenta el retiro frecuente de dinero para realizar transacciones rutinarias, como por ejemplo, pagar cuentas.
De modo que deberás elegir la que más se ajuste a tus necesidades; teniendo en mente que tu mayor meta es ahorrar dinero.
Grandes ventajas de tener una cuenta de ahorro
Ahora que sabes qué es una cuenta de ahorro nos enfocaremos en compartirte sus mayores ventajas:
1. Genera intereses sobre tus ahorros:
Guardar tu dinero en casa, (debajo del colchón, o en una alcancía), no es la mejor estrategia para incentivar el ahorro.
Al contrario, lo más conveniente es que abras una cuenta de ahorro que propicie la generación de intereses.
2. Tienes un mayor control del dinero:
Este producto puede serte muy utilitario si quieres tomar el control de tu dinero y administrar tus ingresos inteligentemente.
El motivo es simple: a través de una cuenta de ahorro podrás mantener tu dinero separado y en orden.
Además, podrás hacer depósitos con frecuencia y sabrás muy bien cómo se están gestionando tus ahorros.
Indiscutiblemente, se trata de un producto pasivo que te permite alcanzar objetivos puntuales, como: ahorrar para unas vacaciones, casarte, comprar un auto nuevo o equipar tu vivienda.
3. Tienes acceso instantáneo a tu dinero:
A diferencia de otros productos financieros, con una cuenta de ahorro siempre tendrás tu dinero a la mano.
Esto es muy favorable en muchos casos, en especial cuando se presentan emergencias que ameritan soluciones monetarias inmediatas.
5. El dinero está protegido:
Depositar tu dinero en una cuenta de ahorro te hará sentir más confiado y seguro, ya que la banca responderá ante cualquier contratiempo.
Sin duda alguna, si guardas tu dinero en casa, o prefieres cargarlo en tu billetera, te estás exponiendo a riesgos innecesarios que podrían acercarte al endeudamiento.
Cuenta de ahorro vs Cuenta corriente
Si quieres tener una visión más clara sobre qué es una cuenta de ahorro te recomendamos analizar cómo se diferencia de la cuenta corriente.
- El saldo de la cuenta de ahorro se remunera a un tipo de interés mayor que el de la cuenta corriente.
- Los apuntes de una cuenta corriente se recogen en extractos, mientras que los de la cuenta de ahorro se efectúan en un documento físico (en la libreta).
- El contrato de la cuenta de ahorro, a diferencia del de la corriente, no posee una cláusula que te permite disponer de tu dinero mediante pagarés o cheques.
- La cuenta de ahorro genera intereses a partir del saldo existente, mientras que el mayor propósito de la cuenta corriente es la liquidez.
- El cobro de administración de la cuenta de ahorro suele ser anualizado, mientras que la cuenta corriente tiene varios costos asociados, como el impuesto por cada cheque emitido, la comisión al hacer pagos con la tarjeta, etc.
Sácale provecho a la cuenta de ahorro
Ahora que conoces qué es una cuenta de ahorro y cuáles son sus principales características, deberías empezar a sacarle provecho para potenciar tu capacidad ahorrativa.
Si te comprometes a usar este producto de manera consciente y responsable, es muy probable que se convierta en un gran aliado para tomar el control de tus finanzas y entender mejor cómo funciona el dinero.
Continuar leyendo: 6 Inversiones a corto plazo que puedes realizar hoy con tu dinero